miércoles, 11 de enero de 2012

CURSO DE MASAJE INFANTIL SHANTALA PARA MONITORAS

CURSO DE MASAJE INFANTIL SHANTALA PARA INSTRUCTORAS EN 4 CLASES.
Whatsapp  +569 84090530



Promueve el apego seguro, la estimulación temprana y una mejor salud integral para el niño, por ende, es la mejor inversión que usted puede hacer en beneficio de los niños, los padres y de sus propios hijos. Previene el maltrato infantil, violencia intrafamiliar, embarazo adolescente, bullying.

Masaje infantil Shantala
Introducción


Es un masaje terapéutico, que revela la necesidad del contacto afectivo como parte fundamental de los primeros años, es uno de los más agradables y fáciles métodos para establecer este primer contacto.


Es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé.


Es el arte de comunicación a través de las miradas, las sonrisas, el contacto y los gestos. Así entonces, el tacto es un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psicológico y emocional del bebé, fortaleciendo los vínculos afectivos y la escucha mutua.


El bebé no sólo se nutre de comida, sino que también de amor y cariño, esto le proporciona seguridad y acogida emocional para poder crecer de forma armónica.


El masaje de bebés es un arte tan antiguo como profundo, simple pero difícil porque es simple, como todo lo que es profundo. En todo arte hay una técnica que es necesario aprender y dominar. El arte en sí mismo no aparecerá, sino después.


Las maniobras de masaje en la que se ha basado el trabajo pertenecen a una antigua técnica de masaje para bebés usada desde hace miles de años en la india denominado Shantala. Dicha técnica fue introducida por el Dr. Frederick Leboyer, obstetra francés (creó el parto sin dolor), que observó a una madre masajeando a su bebé en Calcuta y le puso el nombre de esa mujer: Shantala. Decide entonces, fotografiarla, filmarla y luego escribir un libro para enseñar en occidente.


Este masaje tiene muchos beneficios tanto para el bebé como para quién da el masaje.

Objetivos
- Enseñar a los padres o monitoras la ejecución del masaje infantil


- Brindar información con respecto al masaje, apego


- Lograr un contacto físico consciente entre madre/padre e hijos


- Acercar más a los padres a sus hijos, a través de este masaje
Beneficios


• Estimula el riego sanguíneo periférico (piel y tejidos subyacentes).


• Sistema muscular. Distensión, descenso de ansiedad en el niño.


• Estimula el crecimiento muscular y óseo.


• Sistema digestivo. Apetito. Dentición. Funcionamiento del tracto gastrointestinal (estreñimiento, flatos).


• Sistema inmunológico. Mejor actividad glandular endocrina y, como consecuencia, mayor número de anticuerpos en sangre: aumento de la capacidad de defensa ante las enfermedades.


• Estimula el desarrollo del sistema nervioso.

Temario


- La vida prenatal


- Que es el apego seguro


- La respiración


- El tacto


- Anatomía


- Principales enfermedades del recién nacido


- Que es la estimulación temprana


- Pasos del masaje Shantala


- Pasos de ejercicios suecos


- Pasos de tuina para niños


- Las cadenas fisiológicas del recién nacido


- Yoga para el bebé


- Aromaterapia para el bebé


Además, en la preparación de las participantes, se incorporaron ejercicios de Eutonìa (tono adecuado) y método Feldenkrais (pedagogía somática).

Valor: $250.000